top of page
Buscar

Tóxicos ocultos en tu rutina de belleza: los disruptores hormonales en cosméticos

Actualizado: 18 jul

En un mundo cada vez más consciente de lo que comemos y usamos, sorprende saber que muchos productos de cuidado personal, incluyendo cremas faciales, corporales y hasta productos para niños, están cargados de ingredientes que podrían estar afectando nuestro equilibrio hormonal.

Estos ingredientes se conocen como disruptores endocrinos o disruptores hormonales. Son sustancias químicas capaces de interferir con el sistema endocrino del cuerpo, el cual regula funciones esenciales como el crecimiento, el sueño, el metabolismo, la fertilidad y el desarrollo cerebral.


¿Por qué es preocupante su uso en cosméticos?

Los disruptores hormonales no están restringidos solo a productos industriales o plásticos. Muchos se encuentran en productos cotidianos como:


  • Cremas hidratantes

  • Bloqueadores solares

  • Champús y jabones

  • Perfumes

  • Lociones para niños y bebés


Su absorción por la piel, especialmente en niños cuyo sistema hormonal está en pleno desarrollo, puede ser especialmente riesgosa. Estudios han relacionado estos ingredientes con:


  • Trastornos en la tiroides

  • Pubertad precoz o tardía

  • Problemas de fertilidad

  • Desarrollo cerebral alterado

  • Cánceres hormonodependientes (como el de mama o testículo)


Lista de disruptores hormonales comunes en cosméticos


A continuación, te dejamos una lista con los nombres más frecuentes de estos ingredientes y cómo puedes identificarlos en las etiquetas:


Ingrediente nombre común en etiquetas

Parabenos Methylparaben, Propylparaben, Butylparaben

Ftalatos Diethyl phthalate (DEP), oculto en "fragancia"

Fragancia sintética "Fragrance" o "Parfum"

BHA y BHT Butylated hydroxyanisole, Butylated hydroxytoluene

Triclosán Triclosan

Oxibenzona Benzophenone-3

Siloxanos Cyclotetrasiloxane (D4), Cyclopentasiloxane (D5)

PEGs Polyethylene glycol, PEG-xx (número variables)


¿Cómo evitarlos?

  • Prefiere productos sin fragancia o con aromas naturales como aceites esenciales.

  • Busca etiquetas que digan "libre de parabenos", "libre de ftalatos", "sin BHA", etc.

  • Utiliza marcas que sean transparentes con sus ingredientes y que estén certificadas como naturales, orgánicas o ecológicas.

  • Revisa productos en apps como EWG Skin Deep, Think Dirty, o INCI Beauty.


En Wild Secrets, creemos en la belleza consciente. Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales, sin disruptores hormonales, y con el compromiso de cuidar tanto tu piel como tu salud a largo plazo.


Porque tu piel merece amor, no toxinas.

 
 
 

Comentarios


Suscribir Aqui / Subscribe Here

  • facebook
  • instagram

©2021 by Wild Origins. Created with Wix. Designed by FM-Designs

bottom of page